¿Dudas entre qué plan te puede convenir más? Te explicamos las principales diferencias.
Planes estáticos
Hacer una planificación deportiva sigue unos patrones similares para todos los deportistas. Esto nos permite que, sin llegar a conocerte, podamos hacerte una planificación específica para mejorar una condición concreta.
Por ejemplo, si lo que estás buscando es conseguir mejorar tu FTP en ciclismo, la mayoría de planes seguirán un mismo patrón para conseguir el objetivo. Y gracias a las zonas de entrenamiento y a los tests realizados, un mismo plan puede servir para diferentes personas.
De hecho, todos los deportistas nos comportamos y reaccionamos de forma similar a determinados entrenamientos que estén por debajo del umbral anaeróbico o de lactato (MSSL). Como podéis ver en la siguiente imagen, la diversidad aumenta por encima de ritmos superiores al FTP, hecho que perjudica la aplicación de planes estáticos para determinados entrenamientos, pero que, a su vez, nos ayuda a poder realizar entrenamientos similares para mejorar determinadas condiciones por debajo de ella.

Llegados a este punto, te estarás preguntando... Ya pero estas diferencias entre atletas hacen que los planes estáticos no sirvan para todo el mundo, ¿no?
Los planes que creamos sirven para mejorar tu rendimiento pero no podemos garantizarte que te ayudarán a aumentarlo al máximo, para ello necesitamos conocerte en profundidad, estudiar tu fisiología, cómo reaccionas a diferentes estímulos, analizar tu histórico, entre otras cosas. Para ello, tenemos los planes individualizados.
Planes individualizados
La individualización del entrenamiento es clave para aumentar el rendimiento. Como ya has visto, todos reaccionamos diferente a un mismo estímulo, y nuestro cuerpo puede necesitar otras vías para conseguir un mismo objetivo.
Es donde entra nuestro plan "Performance" en el que analizamos tu fisiología, tus objetivos y creamos un plan específico basándonos en ello. Aquí nuestro objetivo es muy claro, conseguir dar tu 100% de rendimiento en el momento que lo necesites.
Para el seguimiento y control de tu plan, utilizamos Trainingpeaks, una herramienta muy útil para planificarte toda la temporada y monitorizar tu evolución. Además, para hacer aún más individualizado el plan, utilizamos WKO5, un software que nos permite analizar con mayor precisión tu fisiología y respuesta a todos los entrenamientos.
¿Sigues teniendo dudas al respecto? Contáctanos libremente y nos pondremos en contacto contigo en la menor brevedad posible.